SERVICIOS
¿Cuál es el objetivo de Rehabilitación de Piso Pélvico o Pelviperineal?
Este método busca mejorar la calidad de vida desde el punto de vista Físico, Sexual y Psico-social, al permitir optimizar la tonicidad, resistencia, fuerza muscular, además de la sensibilidad y toma de conciencia de la zona de las pelvis y del piso pélvico, con el fin de prevenir y tratar incontinencias urinaria, fecal, alteraciones de la sexualidad y manejo de dolor perineal.
¿Quién la realiza?
La Rehabilitación Sistémica Integral Pelvi-perineal, la realizan Fisioterapeutas diplomadas en Rehabilitación del Piso Pélvico y entrenadas por los F.T. Belgas Ives Castille y Jean Soupart.
Master Salud ha recibido un premio internacional por su programa REHABILITACIÓN SISTÉMICA INTEGRAL presentado por la FT. Myriam Arias S. en Sevilla España en el II Congreso Internacional de suelo pélvico y pelviperineología. Este programa se realiza con el apoyo de profesionales en fisioterapia con experticia en este campo.
¿Cuál es el método del tratamiento?
Evaluación individual inicial - Aplicación de Test validados- Terapia conductual.
A través de estrategias de educación, ejercicio y el uso de equipos de tecnología actualizada, se controla la
población de mayor riesgo o necesidad de atención:
-
Biofeedback:
El Biofeedback, es un equipo que permite medir y cuantificar la función muscular (fuerza y tonicidad), transmitiendo dicha información al paciente en tiempo real a través de un sistema computarizado que proporciona al usuario información sobre el estado de su musculatura pelvi-perineal, de la cual puede no tener conciencia. Es un elemento utilizado para evaluación y tratamiento, ya que ayuda a identificar la musculatura del piso pélvico y favorece el aprendizaje de la contracción a través de estímulos visuales y auditivos, es utilizado con electrodos de superficie EKG desechables o electrodos intracavitarios de uso personal. -
ElectroestimulaciÓn:
-
Sonda anal o vaginal:
-
Ejercicios para Abdominales con Baja PresiÓn en el Piso Pélvico:
Son ejercicios de abdominales que buscan disminuir la presión intraabdominal, combinando respiración y control de los músculos transverso del abdomen y diafragma, generando una contracción refleja de los músculos del piso pélvico y evitando esfuerzos que aumentan la presión, dado por los ejercicios abdominales tradicionales.
Esta metodología de tratamiento está validada por expertos y con evidencia científica.
La FT. Myriam Arias S. Certificada como experta en GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA por MARCEL CAUFRIEZ. Diplomado de ciclo superior de la Academia interdisciplinaria en ciencias de la motricidad.
¿Hacia quien va dirigido el Programa?
- Niños de todas las edades: Enuresis, Encopresis, entre otras.
- Mujeres adultas mayores.
- Mujeres madres gestantes y postparto.
- Hombres adultos mayores.
- Deportistas de todas las edades.
- Personas que desean prevenir alteraciones pelvi-perineales y mejorar su calidad de vida Sexual, como: Dispaurenia, Vaginismo, eyaculación precoz, Disfunción eréctil, entre otros.
gerencia@mastersalud.net / comercial@mastersalud.net
Cel:(57) 3165378398 - 3162872067
PBX: (57)(2) 660 5576 / 661 0954 / 396 9207
Calle 24N No. 5AN-47, Cali - Colombia